sábado, 26 de junio de 2010
Un inciso...
No podemos olvidar en didáctica, incluir lo del "visitante espia", no para provocar la reflexión del píblico, sino para encauzarle y ayudarle en la visita, explicando un poco la trayectoria de Rorro, diciendole que es de Sevilla, puede incluso que a alguien le diga "es amigo mio",...y no que le explique la obra, porque ya quedamos ayer en que la obra está para que el espectador la reinterprete, pero si para ayudarle a comprender o a fijarse en detalles que sólo no sería capaz de ver. O dandole detalles sobre Congost, e incluso mostrarle detalles de la obra de Murillo, ...bueno que eso , que no olvideis meterlo en didáctica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
sí, hay que dejar muy claro que no se trata de explicar la obra sino "dejar caer" ciertos comentarios que serían como "pistas" y que de últimas puede hacer que surja un debate sobre lo que cada uno interpreta sobre la obra, de modo que, como leíamos ayer las distintas interpretaciones son las que enriquecen la obra y mantienen su vigencia... lo redacto bien y esta tarde lo subo al blog...
ResponderEliminar