sábado, 19 de junio de 2010

Ismael entra en crisis

Hola Gente mía :>

Mi reflexión ante el proyecto de comunicación está basada en la propia> palabra Comunicar y Cultura. Me gustaría que antes de embarcarnos en una> lluvia de ideas, una búsqueda de innovaciones publicitarias y una> planificación de medios, antes pensemos porqué la gente no va a las> exposiciones, porqué cuesta tanto que todo lo que no sea una marcasegura> como Velazquez, Murillo o Picasso sea difícil que el número de visitassea> cuantiosa. > > Nosotros somos espectadores, nuestros amigos también, nuestros padres,> abuelos, vecinos, la señora cajera del Mercadona que vemos al menos unavez> por semana, el cajero del banco que llevamos viendo meses el cual ya> conocemos aunque sea a través de transacciones bancarias, los amigos de> nuestros padres que desde pequeño son familiares y los compañeros de> trabajo. De todos ellos sabemos que opinan sobre política, si son> capillitas o ateos convencidos, si son chovinistas o tienen kilómetrosde> viajes y saben que su ciudad es una más en el mundo, es decir, sabemos> muchas cosas de nuestro entorno pero no sabemos por qué las exposicionesno> les resulta un imán, un tema de conversación o un aliciente más de lavida> cotidiana. La respuesta sobre esto en los corrillos o círculos de alta> cultura es conocida, - “ la gente es inculta “.> - Ok, pues no me vale esta respuesta.> No creo que la toda la gente que no va a exposiciones es ignorante,habrá> gente que si, sin duda, pero no me puedo creer que si las exposicionesde> Cajasol o el CAAC tienen al año 50.000 visitas entre las dos al año el> resto de la población es zoqueta. Hay muchos abogados, economista,> científicos, arquitectos, ingenieros, ceramistas, artesanos,conductores,> etc… que son personas con inquietudes, que consumen música, frecuentan> teatros, van al cine y las exposiciones se las saltan con pértiga porqueno> les llega.> > El CAAC es el espacio de arte contemporáneo que más puedo visitar> mostrando unas características muy positivas para los devoraexposiciones:> Un sitio emblemático, lleno de historia, misticismo, ecología (jardines> varios y huerto cartujo), buenas salas, etc.. ¿porqué la gente no va?> Porque no tienen un Plan de Comunicación, no un plan de prensa, eso esuna> parte más de la comunicación. No todo el público potencial lee prensa niva> a internet. Al público general hay que llegarle por varios canales,todos> coordinados y calculados para que sea efectivo. Si no, es un flash que> recibe pero que cuando tenga que materializarlo o realizarlo se queda enun> “ – me parece….”.> > El tema de innovar está muy bien, ¿ pero llega a la gente esa innovación> ?, está genial ser " moderno", diferente, especial, si todo esto estámuy> bien, pero pensemos que trabajamos y montamos exposiciones para losdemás> no para nosotros . Antes de llegar a esto habría que hacer otras cosas,no> hablo de obras de arte, hablo sobre comunicación siempre. Yo no quiero> juzgar el Arte porque no sé, pero la forma de llegar al publico siporque> sepa más o menos de técnicas comunicativas, soy espectador y observo.> > Gente he escribo mucho, lo siento si resulto tedioso pero necesitaba> expulsar esto que formaba parte de mi agobio ante el batiburrillo deideas> que había en el proyecto.> > Un beso> > > Ismael Gómez Rodríguez> Sevilla - España -

No hay comentarios:

Publicar un comentario