a mi se me ocurre por romper el hielo...
1.- TITULO: La puntilla sin almanaque
¿porqué de ese título?
a) sugerente? te lleva al imaginario...al imaginario sevillano, no al catalán...estamos en Sevilla, no nos olvidemos,...
b) cachondo, cercano, desinhibido....
c) de lenguaje coloquial y sevillano, DE NUEVO SEVILLANO, CREO QUE ES IMPORTANTE RECALCARLO...
d) implica que no se tiene porque colgar todo, que hay que limpiar, no al horror vacui sevillano...todo en su justa medida...da igual que se quede algo sin colgar...sin exponer...habrá tiempo de colgar el almanaque...
e)...en fin, todas esas cosas que ya hemos hablado...y que a ti y a los demás se os ocurran.
f) lo que le sugiere a otros: da igual el paso del tiempo, ¿no cuenta el tiempo?, y si no hay almanaque ¿nos quedamos anclados en la época?...en fin todo lo que se nos ocurra por argumentar ese titulo
2.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO
¿PORQUE ASÍ? DESDE LA PERSPECTIVA DEL HUMOR, DESDE EL CORAZÓN, CON SINCERIDAD
A) ES LA EXPO QUE NOS GUSTARIA VISITAR
B) ANALIZAMOS EL PORQUE NO VIENEN A LAS EXPOSICIONES Y SACAMOS
CONCLUSIONES QUE QUEREMOS PRACTICAR (EN EL BLOG ESTAN LOS ARGUMENTOS Y LAS REFLEXIONES QUE HICIMOS ISMAEL Y YO SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL PUBLICO CONSUMIDOR DE CULTURA PERO NO DE EXPOSICIONES
C) LAS EXPOSICIONES FALLAN PORQUE NO SE HACEN DESDE EL CORAZÓN, SIEMPRE ES ALGO IMPUESTO Y SE HACEN PARA AGRADAR AL “JEFE” O PARA AGRADAR A UN DETERMINADO “PÚBLICO”, NO PARA QUE LA GENTE LA DISFRUTE,…, AL CONTRARIO QUE EN LOS CONCIERTOS, QUE EL CANTANTE LO QUE NECESITA ES EL CALOR DEL PÚBLICO LA COMUNICACIÓN ENTRE PÚBLICO Y ARTISTA..
3.- OBJETIVOS
¿A QUE SECTOR DE PÚBLICO NOS DIRIGIMOS? AL PUBLICO QUE TIENE CONCIENCIA SOBRE EL ARTE Y ESTÁ EN CRISIS CON ÉL (ESTO HABRÁ QUE DISCUTIRLO, CLARO) de media de edad entre los 18 y 60 años?? ¿creeis que si un viejito aparece por nuestra exposicion, se parará a reflexionar o se irá corriendo ?
yo creo que nuestra exposición va dirigida a un público entre los 18 y 60 años, que es el que todavía está dispuesto a abrir la mente...ya me direis: No hay más ciego que el que no quiere ver, ni más sordo que el que no quiere oir...y eso le pasa a los abueletes...no quieren ni ver ni escuchar...tienen la sabiduria de la vida y la experiencia vivida...no vamos a cambiarles sus esquemas...pero....podemos ir poco a poco transformando esa percepcion del arte y de la exposiciones en los que vienen detrás... podemos como decía Ismael ir haciendo "cantera" y creo que lo ideal es centrarse en ese fragmento de edad.
4.- PLANTEAMIENTO y DESARROLLO DE LAS SALAS
Creo que cada Sala aparte y por supuesto que debe ir documentada con planos y fotos y 3d y todo lo demás…tendriamos que explicar un poco los objetivos de cada una de ellas. ¿no? Lo discutimos en la reunión de mañana.
5.- DIDACTICA
5.1.- LO DE LOS CONFERENCIANTES ME HA PARECIDO BRUTAL.
5.2.- “VISITANTE ESPÍA” (ESTO SI ACASO LO QUITAMOS Y LO PONEMOS EN EL ANEXO DE LAS “CHALAURAS”)
6.- IMAGEN GRAFICA, IDENTIDAD CORPORATIVA
CUANDO MIGUEL TRAIGA SUS COSITAS, QUE LO ARGUMENTE Y SE PRESENTAN TODAS O ALGUNAS DE LAS PROPUESTAS.
7.- COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD. Nuevos soportes, nuevos metódos. NO UTILIZAR LOS MEDIOS HASTA AHORA USADOS, NO CARTELES, NO FOLLETOS, NO MUPIOS, NO CABINAS DE TELEFONO…NO A LO TRADICIONAL
7.1. Vinilos impresos sobre ventanas y puertas cegadas (doble objetivo: llamar la atención, modificar el paisaje, hacer una ciudad más limpia, con mejor presencia…)
7.2. Publicidad sobre pasos de cebra, carril Bici, de forma sutil y no aberrante, intervenir en lugares hasta ahora no contaminados con imágenes gráficas,.., puede que algun dia lleguemos a la saturación,… llegado ese momento analizaremos otras propuestas alternativas,
7.3. Audios Melisa (no se quien lo ha dicho esta mañana pero me parece genial)
7.4. Las tarjetitas que decia Ismael, que lo desarrolle él si acaso….
8.- NECESIDADES TÉCNICAS.
9.- RECURSOS NECESARIOS.
10.- PRESUPUESTO
11.- ANEXO DE CHALAURAS PREVIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario